lunes, 12 de septiembre de 2016

Hardware interno Yodali







Internos:
Fuente de poder:
Es la principal fuente de corriente eléctrica de la computadora. Además, transforma la corriente alterna del toma-corriente común en corriente directa de bajo voltaje que los componentes de la computadora pueden usar. .

Batería: Batería, batería eléctrica, acumulador eléctrico o simplemente acumulador, se le  denomina al dispositivo que almacena energía eléctrica, usando procedimientos electro-químicos y que posteriormente la devuelve casi en su totalidad; este ciclo puede repetirse por un determinado número de veces. .


Tarjeta madre:
La placa base, placa madre, tarjeta madre o board (en inglés motherboard, mainboard) es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan las demás partes de la computadora. ...



Disco duro:
Un disco duro o disco rígido (en inglés Hard Disk Drive, HDD) es un dispositivo no volátil, que conserva la información aún con la pérdida de energía, que emplea un sistema de grabación magnética digital. Dentro de la carcasa hay una serie de platos metálicos apilados girando a gran velocidad. ...


Memoria ram
La memoria de acceso aleatorio (en inglés: random-access memory cuyo acrónimo es RAM) es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados.
Tarjeta de sonido:
Una tarjeta de sonido o placa de sonido es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la entrada y salida de audio bajo el control de un programa informático llamado controlador (en inglés driver). ...

Tarjeta de video:
Una tarjeta gráfica, tarjeta de vídeo, placa de vídeo, tarjeta aceleradora de gráficos o adaptador de pantalla, es una tarjeta de expansión para una computadora u ordenador, encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible


Ventilador:
Componente de los ordenadores que produce corrientes de aire para la refrigeración de los dispositivos que lo necesitan.

Procesador:
La unidad central de procesamiento o CPU (por el acrónimo en inglés de central processing unit), o simplemente el procesador o microprocesador, es el componente del computador y otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos. ...
Moden:
Dispositivo que permite la comunicación entre dos ordenadores usando una línea telefónica. Al ser el ordenador un sistema digital y las líneas telefónicas convencionales analógicas, en primer lugar el módem del ordenador que envía la información ha de convertir en analógicas las señales ...
Puertos:
son conectores integrados en tarjetas de expansión ó en la tarjeta principal"Motherboard" de la computadora; diseñados con formas y características electrónicas especiales, utilizados para interconectar una gran gama de dispositivos externos con la computadora, es decir, los periféricos. Usualmente el conector hembra estará montado en la computadora y el conector macho estará integrado en los dispositivos ó cables. Varía la velocidad de transmisión de datos y la forma física del puerto acorde al estándar y al momento tecnológico.


CD o DvD:
El CD-ROM es el segundo elemento más codiciado por los usuarios de ordenadores personales. El gran sueño de tener muchísima información almacenada en muy poco espacio se hace realidad con las enciclopedias multimedia en disco CD-ROM que además de incluir información textual y gráfica como las enciclopedias tradicionales, incorporan sonido, vídeo y un potente sistema de búsqueda, que es realmente lo más útil para un usuario de enciclopedias.
Con las unidades de CD-ROM pasa algo parecido a lo que ocurre con las tarjetas de sonido. Es más difícil perderse debido a que son menos las características que hay que tener en cuenta





https://youtu.be/p2ZvIwJ9_8U






miércoles, 7 de septiembre de 2016

conceptos básicos de informática Yodali2



Periféricos de entrada y salida (Yodali)




Periféricos de Entrada, Salida y Mixtos

Periféricos de Entrada 

Los periféricos de entrada permiten que el usuario se comunique con la computadora, mediante dispositivos que ayudan al ingreso de información desde el exterior. Estos datos pueden provenir de distintas fuentes, siendo la principal un ser humano.


Los periféricos de entrada son generadores de información, por lo que no pueden recibir ningún dato procedente del ordenador ni de cualquier otro periférico.


Son ejemplos de periféricos de entrada:


Teclado


El teclado, hasta el presente, y sin lugar a dudas, es el más importante y generalizado periférico de de entrada de un sistema de computación.

Un teclado se compone de una serie de teclas agrupadas en funciones que podremos describir:


· Teclado alfanumérico: es un conjunto de 62 teclas entre las que se encuentran las letras, números, símbolos ortográficos, Enter, alt...etc.


· Teclado de Función: es un conjunto de 13 teclas entre las que se encuentran el ESC, tan utilizado en sistemas informáticos, más 12 teclas de función. Estas teclas suelen ser configurables pero por ejemplo existe un convenio para asignar la ayuda a F1.

· Teclado Numérico: se suele encontrar a la derecha del teclado alfanumérico y consta de los números así como de un Enter y los operadores numéricos de suma, resta,... etc.

· Teclado Especial: son las flechas de dirección y un conjunto de 9 teclas agrupadas en 2 grupos; uno de 6 (Inicio y fin entre otras) y otro de 3 con la tecla de impresión de pantalla entre ellas.



Mouse 



A este periférico se le llamó así por su parecido con este roedor. Suelen estar constituidos por una caja con una forma más o menos anatómica en la que se encuentran dos botones que harán los famosos clicks de ratón siendo transmitidos por el cable al puerto PS/II o al puerto de serie (COM1 normalmente). Dentro de esta caja se encuentra una bola que sobresale de la caja a la que se pegan 4 rodillos ortogonalmente dispuestos que serán los que definan la dirección de movimiento del ratón. El ratón se mueve por una alfombrilla ocasionando el movimiento de la bola que a su vez origina el movimiento de uno o varios de estos rodillos que se transforma en señales eléctricas y producen el efecto de desplazamiento del ratón por la pantalla del ordenador.

Cámara Web


Es una cámara de pequeñas dimensiones. Sólo es la cámara, no tiene LCD. Tiene que estar conectada al PC para poder funcionar, y esta transmite las imágenes al ordenador. Su uso es generalmente para videoconferencias por internet, pero mediante el software adecuado, se pueden grabar videos como una cámara normal y tomar fotos estáticas.





El Escáner




Se utiliza para explorar imágenes planas tipo que son introducidas en el computador con formato de mapa de btis. Antiguamente, se utilizaron los escáneres de mano, de mas bajo coste, que tenían que ser deslizados sobre la imagen a y exploran las paginas con resoluciones cada vez mayores.






Micrófono 

Periférico por el cual transmite sonidos que el ordenador capta y los reproduce, los salva, etc. Se conecta a la tarjeta de sonido. Ver más.


Escáner de códigos de barras

Escáner que por medio de un láser lee un código de barras y emite el número que muestra el código de barras. Ver más.



Palanca de Mando o Joystick


Es un dispositivo de control de dos o tres ejes que se usa desde una computadora o videoconsola hasta un transbordador espacial o los aviones de caza, pasando por grúas. Ver más


Pantalla Táctil


Una pantalla táctil es una pantalla que mediante un toque directo sobre su superficie permite la entrada de datos y órdenes al dispositivo, y a su vez muestra los resultados introducidos previamente; actuando como periférico de entrada y periférico de salida de datos, así como emulador de datos interinos erróneos al no tocarse efectivamente. Este contacto también se puede realizar por medio de un lápiz óptico u otras herramientas similares. Actualmente hay pantallas táctiles que pueden instalarse sobre una pantalla normal.




Lápiz óptico

El lápiz óptico es un periférico de entrada para computadoras, tomando en la forma de una varita fotosensible, que puede ser usado para apuntar a objetos mostrados en un televisor de CRT o un monitor, en una manera similar a una pantalla táctil pero con mayor exactitud posicional. Este periférico es habitualmente usado para sustituir al mouse o, con menor éxito, a la tableta digitalizadora. Está conectado a un cable eléctrico y requiere de un software especial para su funcionamiento. Haciendo que el lápiz toque el monitor el usuario puede elegir los comandos de los programas (el equivalente a un clic del mouse), bien presionando un botón en un lado del lápiz óptico o presionando éste contra la superficie de la pantalla.


Tableta Digitalizadora

Una tableta digitalizadora o tableta gráfica es un periférico que permite al usuario introducir gráficos o dibujos a mano, tal como lo haría con lápiz y papel. También permite apuntar y señalar los objetos que se encuentran en la pantalla. Consiste en una superficie plana sobre la que el usuario puede dibujar una imagen utilizando el estilete (lapicero) que viene junto a la tableta. La imagen no aparece en la tableta sino que se muestra en la pantalla de la computadora. Algunas tabletas digitalizadoras están diseñadas para ser utilizadas reemplazando al ratón como el dispositivo apuntador principal.

Periféricos de Salida

Los periféricos de salida muestran al usuario el resultado de las operaciones realizadas o procesadas por el computador. Un periferico de salida recibe información la cual es procesada por el CPU para luego reproducirla (convertir sus patrones de bits internos) de manera que sea comprensible para el usuario.

Monitor o Pantalla

Es la pantalla en la que se ve la información suministrada por el ordenador. En el caso más habitual se trata de un aparato basado en un tubo de rayos catódicos (CRT) como el de los televisores, mientras que en los portátiles es una pantalla plana de cristal líquido (LCD).





Puntos a tratar en un monitor:


· Resolución (RESOLUTION): Se trata del número de puntos que puede representar el monitor por pantalla, en horizontal x vertical. Así, un monitor cuya resolución máxima sea 1024x 768 puntos puede representar hasta 768 líneas horizontales de 1024 puntos cada una, probablemente además de otras resoluciones inferiores, como 640x480 u 800x600.

· Refresco de Pantalla: Se puede comparar al número de fotogramas por segundo de una película de cine, por lo que deberá ser lo mayor posible. Se mide en HZ (hertzios) y debe estar por encima de los 60 Hz, preferiblemente 70 u 80. A partir de esta cifra, la imagen en la pantalla es sumamente estable, sin parpadeos apreciables, con lo que la vista sufre mucho menos.

· Tamaño de punto (DOT PITCH): Es un parámetro que mide la nitidez de la imagen, midiendo la distancia entre dos puntos del mismo color; resulta fundamental a grandes resoluciones. En ocasiones es diferente en vertical que en horizontal, o se trata de un valor medio, dependiendo de la disposición particular de los puntos de color en la pantalla, así como del tipo de rejilla empleada para dirigir los haces de electrones.

Impresora


Es el periférico que el ordenador utiliza para presentar información (impresa en papel.)


Altavoces

Dispositivos por los cuales se emiten sonidos procedentes de la tarjeta de sonido. Ver más.



Auriculares



Son dispositivos colocados en el oído para poder escuchar los sonidos que la tarjeta de sonido envía. 




Fax



Dispositivo mediante el cual se imprime una copia de otro impreso, transmitida o bien, vía teléfono, o bien desde el propio fax. 






Multimedia



Combinación de Hardware y Software que puede reproducir salidas que emplean diversos medios como texto, gráficos, animación, vídeo, música, voz y efectos de sonido.





Tarjeta Grafica



Una tarjeta gráfica, tarjeta de vídeo, placa de vídeo, tarjeta aceleradora de gráficos o adaptador de pantalla, es una tarjeta de expansión para una computadora u ordenador, encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible y representable en un dispositivo de salida, como unmonitor o televisor. Ver más.



Tarjeta de Sonido



Una tarjeta de sonido o placa de sonido es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de audio bajo el control de un programa informático llamado controlador (en inglés driver). El típico uso de las tarjetas de sonido consiste en proveer mediante un programa que actúa de mezclador, que las aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y puedan ser gestionadas. Estas aplicaciones multimedia engloban composición y edición de vídeo o audio, presentaciones multimedia y entretenimiento (videojuegos).





Microfilm






El microfilm es un sistema de archivo, gestión y difusión documental. Su producción está sometida a un alto grado de normalización, tanto en su metodología como en los materiales utilizados y un estricto control de productos resultantes.

Su objetivo es obtener una reproducción exacta del documento original, representada a un grado de reducción determinado y conocido, sobre un soporte fotográfico normalizado y cuya posición dentro de una serie documental puede ser establecida.



Periféricos de Entrada/Salida o Mixtos 

Son aquellos dispositivos  que pueden operar de ambas formas: tanto de entrada como de salida. Tipicamente, se puede mencionar como periféricos mixtos o de Entrada/Salida a:

Discos Rígidos. 
- Disqueteras.  
- Memoria Flash.
- Tarjeta de Red.
- Modems.
Salida de vídeo.
Pantalla Táctil o Monitor Clásico.
- Impresoras multifunción.
- Interfases y Puertos USB.








jueves, 1 de septiembre de 2016

conceptos básicos de informática Yodali1



CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA

Actualmente vivimos en la era de la información. La información ahora es muy vital y daremos a conocer los conceptos básicos de esta, los conceptos son:

Dato, información, informática, computación, sistema, computadora, hardware y software.

DATO

Se define como una cifra, magnitud, relación o hecho que se presenta en la vida cotidiana. El dato no tiene valor por si mismo, su empleo es muy común en le ámbito informático.

INFORMACION

Es el conocimiento derivado del análisis de datos; se obtiene al analizar e interpretar los resultados generados mediante la aplicación de diversas técnicas y metodologías sobre los datos recavados con anterioridad.

INFORMATICA

Es el campo de estudio que proporciona y define técnicas herramientas y metodologías que se aplica en el proceso de la información.
Proviene de la palabra información automática.

COMPUTACION

Rama de la ciencia que abarca todo lo relacionado con las computadoras, sistemas hardware y software en general.

SISTEMA

Conjunto de elementos y procedimientos que actúan de manera interrelacionada con un objetivo.

COMPUTADORA

Es una maquina o dispositivo electrónico capas de recibir datos, procesarlos y entregar la información en la manera en que se desea.

HARDWARE

Son los componentes físicos que integra una computadora
  • Tarjeta principal
  • Impresora
  • Monitor

SOFTWARE

Comprenden los componentes lógicos como:
  • Programas de aplicación
  • Sistema operativo
  • Lenguaje de programación
Yodali A. Jerez Jerez 5toB